Género: Teatro
19
Miércoles, 19 abril
Teatro Cervantes de Arnedo
12.00 h
80
Bodas de Sangre
Por mucho que luchemos, nos encontramos en un punto en el que todo parece desmoronarse. Ellas, nosotras, nuestras vidas, siguen estando ocultas ahora más que nunca, encerradas tras las cuatro paredes de nuestras casas. Y ellos, siguen rigiendo nuestro destino. Este es nuestro punto de partida al afrontar este montaje. La inmersión en un mundo en el que el hombre maneja la vida y la navaja y en el que la mujer obedece. No en vano, la \\\\\\\"resiliencia\\\\\\\" tiene género femenino. ¿Lejano? No. Está ahí, tras esa puerta cerrada. ¿Y si ella, pese a todo, decide qué es lo que quiere? ¿Acaso no tiene derecho a dejarse llevar por la pasión, por la locura? Imaginemos ese universo de sensaciones que creó Lorca. La historia que todos dicen conocer. La historia que solo ellos saben. La historia de una pasión que desafía la razón y el entendimiento. Y una voz de mujer al frente.
29
Sábado, 29 abril
Teatro Real de Ezcaray
20.00 h
60 minutos
Globe Story
\\\"Globe Story\\\" es una Historia de Amor.
\\\"Globe Story\\\" es una Histeria de Humor.
Un flechazo amoroso une para siempre las vidas de Greta y Max. Tendrán un hermoso bebé, vivirán su luna de miel en un crucero, perseguirán a un amante, bailarán una tormenta y se reirán de la enfermedad en un disparatado hospital. Vivirán apasionadamente sus cómicas aventuras, hasta acabar, literalmente, con el corazón en la mano.
\\\"Globe Story\\\" se vale de la comicidad y el ritmo trepidante del cine mudo para contar una historia de amor. Ambientado en un espacio cinematográfico, aparecen, como salidos de un revelado antiguo en tonos sepia, un hombre y una mujer. Ambos se sirven de dos escaleras, un baúl y un montón de globos para inventar columpios, tormentas, montañas, bebés, barcas, playas o corazones.
5 €
Anticipada
5 €
Taquilla
20
Sábado, 20 mayo
Teatro Ideal de Calahorra
20.00 h
Vive Molière
Ay Teatro presenta Vive Molière, un espectáculo con las mejores escenas del genio de la comedia. Escrito por Álvaro Tato y dirigido por Yayo Cáceres, la obra presenta una visión delirante, desenfadada e iconoclasta del gran comediógrafo, de su ámbito teatral y de su siglo. Un elenco joven con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.
Sinopsis
En el cielo, la diosa Fama anuncia su intención de casarse con un genio del teatro. Sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer a un tal Molière y seguir su azarosa vida y sus hilarantes obras. Una historia de amores, desamores, celos, encuentros, desencuentros, duelos, danzas, canciones… y una selección de las escenas más divertidas, irónicas, sarcásticas y escandalosas del genio de la comedia.
Con escenas y fragmentos de Tartufo, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, El cornudo imaginario, El enfermo imaginario, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos, El misántropo y La improvisación de Versalles.
18
Sábado, 18 marzo
Teatro Ideal de Calahorra
19.00 h
50 minutos
Shere Khan, el otro libro de la selva
\"Shere Khan, el otro libro de la selva\" es una versión del clásico cuento escrito por Kipling desde la perspectiva del tigre. Una asamblea de lobas que se reúne pero antes de tomar una decisión ponen en valor la historia de Shere Khan, ¿Por qué odia a los humanos?¿Cuál es el lugar de cada uno y quién es el invasor realmente? En este espectáculo, seleccionado para Feten 2023, hablamos de ecología, de justicia, de empatía y reflexionamos sobre qué es el bien y el mal, ¿Acaso son absolutos?¿Quién es el culpable? ¿Qué hacemos con Shere Khan?
27
Sábado, 27 mayo
Teatro Real de Ezcaray
20.00 h
75 minutos
Sin límites
\"Sin límites\", uno de los espectáculos de ilusionismo mas sorprendentes hasta la fecha con los mayores efectos especiales y una iluminación de última generación, es también una experiencia para disfrutar en familia. ¡No dejes que te lo cuenten!
El estrés del día a día, las obligaciones, el trabajo y un largo etcétera hacen que el tiempo pase sin apenas darnos cuenta. Pero es hora de dejar a un lado todo lo que nos rodea y vivir una experiencia única por el mundo del ilusionismo.
Te invitamos a que nos acompañes en este espectáculo donde podrás ver de primera mano que los sueños, por muy difíciles que parezcan, debes perseguirlos. No importa la cantidad de veces, la cantidad de gente que te diga que es imposible, que no se puede. Recuerda que hablan de sus limitaciones, no de las tuyas.
Cuando pienses que todo está perdido, piensa en estas palabras: no hay límites. ¿Estás preparado para vivir lo imposible?
5 €
Anticipada
5 €
Taquilla
13
Sábado, 13 mayo
Cine Doga de Nájera
20.00 h
60 minutos
LA GALANA
La Galana era el nombre más habitual de las tabernas de los siglos XVI y XVII en España. Entorno a una mesa, un músico cortesano, una tabernera y un arriero se encuentran entablando una conversación en la que se desarrollan acciones picarescas, canciones, historias y bailes, y sobre todo se busca la sonrisa y la complicidad del publico, recreando el ambiente de una taberna en aquella época. Se puede realizar en teatro a la italiana o en el propio escenario.
5 €
Anticipada
5 €
Taquilla
11
Sábado, 11 marzo
Cine Doga de Nájera
20.00 h
60 minutos
Lorkianas
Cuatro mujeres acuden a un casting sobre textos de Lorca, son rechazadas porque
pasan de los cincuenta años. Son mujeres valientes, que sueñan y gritan mientras
siguen adelante, mujeres que sobreviven en mundos en los que las oportunidades
están a miles de kilómetros de distancia y a través de los textos de Lorca, responden
con fuerza a una sociedad que las hace invisibles. El teatro de Lorca es el vehículo
que utilizan para decir “basta” a una sociedad que impone la obligación de ser madre,
o castiga por no serlo “Vieja”, palabra que resuena en este espectáculo que acerca al
espectador a los textos de Lorca, empatiza, conmueve y da voz a las mujeres.
5 €
Anticipada
5 €
Taquilla
13
Sábado, 13 mayo
Teatro Real de Ezcaray
20.00 h
60 minutos
Lorkianas
Cuatro mujeres acuden a un casting sobre textos de Lorca, son rechazadas porque
pasan de los cincuenta años. Son mujeres valientes, que sueñan y gritan mientras
siguen adelante, mujeres que sobreviven en mundos en los que las oportunidades
están a miles de kilómetros de distancia y a través de los textos de Lorca, responden
con fuerza a una sociedad que las hace invisibles. El teatro de Lorca es el vehículo
que utilizan para decir “basta” a una sociedad que impone la obligación de ser madre,
o castiga por no serlo “Vieja”, palabra que resuena en este espectáculo que acerca al
espectador a los textos de Lorca, empatiza, conmueve y da voz a las mujeres.
5 €
Anticipada
5 €
Taquilla
14
Viernes, 14 abril
Sala Florida de Alfaro
17.30 h
55 minutos
El parque enfermo
Los árboles y plantas del parque están cada vez más enfermos. Margarito, el jardinero, está preocupado porque no sabe qué hacer para que el parque vuelva a estar sano. ¿Cual será la medicina para curarlo?
El parque enfermo es un espectáculo colorista destinado a espectadores entre 3 y 8 años. Marionetas de escena, actores y números musicales nos concienciarán de lo importante del cuidado del medio ambiente y de cumplir los ODS.
En la adaptación, Javi Pena, respetando el libro original, incorpora al libreto nuevos personajes y situaciones que hacen de ésta obra un espectáculo sensitivo en el que todos podemos encontrar esa aportación personal que la naturaleza necesita.
Esta obra estará disponible en INGLÉS a partir de marzo de 2023 y puede formar parte de un plan de lectura ya que disponemos de unidades del libro para poder acompañar el trabajo de la escena y del aula, mejorar la comprensión lectora, la expresión oral y escrita con las actividades diseñadas y creando \\\"situaciones de aprendizaje\\\", columna vertebral de la nueva ley educativa.
Este nuevo montaje incorpora además un diseño de video mapping que hará que el parque pueda morir o rejuvenecer gracias al audiovisual.
14
Domingo, 14 mayo
Teatro Gran Coliseo de Fuenmayor
19.30 h
60 minutos
Globe Story
\\\"Globe Story\\\" es una Historia de Amor.
\\\"Globe Story\\\" es una Histeria de Humor.
Un flechazo amoroso une para siempre las vidas de Greta y Max. Tendrán un hermoso bebé, vivirán su luna de miel en un crucero, perseguirán a un amante, bailarán una tormenta y se reirán de la enfermedad en un disparatado hospital. Vivirán apasionadamente sus cómicas aventuras, hasta acabar, literalmente, con el corazón en la mano.
\\\"Globe Story\\\" se vale de la comicidad y el ritmo trepidante del cine mudo para contar una historia de amor. Ambientado en un espacio cinematográfico, aparecen, como salidos de un revelado antiguo en tonos sepia, un hombre y una mujer. Ambos se sirven de dos escaleras, un baúl y un montón de globos para inventar columpios, tormentas, montañas, bebés, barcas, playas o corazones.
5 €
Anticipada
5 €
Taquilla
11
Sábado, 11 marzo
Teatro Gran Coliseo de Fuenmayor
19.00 h
55 minutos
MORRITZ Y EL PEQUEÑO MONS
Morritz, es una niña a punto de cumplir cinco años que se pregunta si algún día podrá ser tan valiente como una heroína.
Morritz nos propone un viaje a través del pasillo de los miedos, ese espacio que algunas veces hay que recorrer en la oscuridad de la noche, cuando es necesario ir de la habitación al cuarto de baño para hacer pis. Ese pequeño, pero gran salto en el que Morritz descubre que puede ser valiente y enfrentar a sus pequeños monstruillos atravesando el camino de la noche.
Sin embargo, Morritz no está sola, un compañero de viaje se cruzará en su camino: El pequeño Mons, tan pequeño como ella y tan temeroso también de atravesar ese camino: Él, que teme a la luz y Morritz, que teme a la oscuridad.
Ambos descubren que quizá no siempre podemos escapar de los miedos, pero lo que sí es seguro, es que contar con la compañía de un amigo, siempre nos puede ayudar a enfrentarlo.
Morritz y el pequeño Mons es una propuesta poética, un viaje visual; una historia tan real y fantástica como las luciérnagas que, a pesar de ser tan pequeñas, son capaces de iluminar toda una noche.
3 €
Anticipada
3 €
Taquilla
01
Sábado, 01 abril
Sala Florida de Alfaro
20.00 h
90 minutos
Vaquero
Vaquero en su espectáculo Vaquero hace lo que suele hacer Vaquero. Si lo
conoces, ya sabes de lo que te hablamos y si no lo conoces… dirígete a
verlo y así… ya sabrás una cosa más.
Guionista y colaborador de “El Hormiguero\" de Antena3 TV, colaborador de
\"YU: No te pierdas nada” de 40 Principales y “Hoy por hoy” de La SER,
cómico de \"El Club de la Comedia\", colaborador de “Cero en Historia” y ha
sido guionista en las ediciones 29, 30 y 31 de la Gala de los Goya.