Género: Teatro
14
Sábado, 14 octubre
Teatro Gran Coliseo de Fuenmayor
19.30 h
50 MIN
PETER PAN Y WENDY
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan. la niña Wendy deja su casa y marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás, una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas
y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Finalmente, Wendy regresa a casa con los niños perdidos.
Peter Pan volverá, pasados los años, al llegar la fiesta de primavera y, si no se olvida, se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca Jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca Jamás.
Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes y crueles.
3 €
Anticipada
30
Sábado, 30 septiembre
Teatro Real de Ezcaray
19.00 h
50 MIN
PETER PAN Y WENDY
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan. la niña Wendy deja su casa y marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás, una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas
y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Finalmente, Wendy regresa a casa con los niños perdidos.
Peter Pan volverá, pasados los años, al llegar la fiesta de primavera y, si no se olvida, se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca Jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca Jamás.
Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes y crueles.
5 €
Taquilla
04
Sábado, 04 noviembre
Teatro Real de Ezcaray
20.30 h
50 minutos
Yo mimé conmigo
Confinamiento domiciliario de toda la población como consecuencia de una crisis sanitaria. En ese contexto, una mujer se siente encerrada en una pequeña vivienda donde se asoma al miedo, la soledad y la incertidumbre. Pero también se asoma, en plena intimidad, a su interior y a sus dudas, y con ello se descubre al fin a sí misma.
5 €
Taquilla
21
Sábado, 21 octubre
Teatro Real de Ezcaray
18.00 h
60 min
El Eslabón Mágico
Puk ha dejado de ser un troglodita más, un espécimen común dentro de la cadena evolutiva. Pukha dejado de ser Puky se ha convertido en el gran Pukini, el eslabón mágico, en el primer mago de la prehistoria.
Acompañado de su inseparable, aunque un poco torpe, ayudante realizarán sus grandes prodigios para poder alcanzar la fama, la gloria.
Un nuevo cambio en la evolución, un gran cambio para el mundo. El eslabón mágico un espectáculo donde se mezcla la magia, el clown y lo cavernícola.
Un espectáculo para todos los públicos donde la diversión y la participación están garantizadas
5 €
Taquilla
02
Sábado, 02 diciembre
Teatro Real de Ezcaray
20.30 h
90 minutos
Canco Rodriguez presenta «El Rock and Roll ha muerto»
Canco Rodríguez vuelve a escena con un enérgico espectáculo dirigido por Víctor Conde en el que nos ofrece la oportunidad de dar un último adiós a ese género popular que no logró sobrevivir más de dos décadas del nuevo milenio.
“El rock and roll ha muerto” es un viaje a través de la historia del rock and roll y de la propia vida del actor, cargado de anécdotas, humor, pasión y leyendas de la música.El show nos ofrece un interesante y divertido recorrido desde 1950, con la aparición de este género, hasta nuestros días… década a década….
Sin duda, una experiencia en la que descubres, aprendes, conectas y ríes sin darte cuenta.
Con divertidos videos, insólitas fotografías, anécdotas increíbles y mucha música, Canco nos llevará de la mano no solo para hablarnos de música, también de su propia vida personal como actor desde sus comienzos hasta sus últimos éxitos televisivos
“El rock and roll ha muerto” está dirigidopor Victor Conde, director y co-creador del aclamado espectáculo “The Hole 2”, director residente en España del musical“Los Miserables”, director de “Pegados”(ganador del premio Max al mejor musical), entre otras muchas producciones.
5 €
Taquilla
22
Miércoles, 22 noviembre
Teatro Real de Ezcaray
12.30 h
50 minutos
Clowncierto rimado
Juan y Benjamín son invitados por Manuela a un viaje muy especial... al mundo de la poesía.
La poesía y la música son el vehículo necesario para que a través de la imaginación iniciemos un viaje lleno de imágenes y sensaciones, para ello necesitaremos todos los sentidos, incluyendo –por supuesto- el sentido del humor.
Clowncierto Rimado enfrenta el reto de combinar la estética clown, la poesía y la música en directo. Construimos un ambiente de juego en el que todo puede ocurrir. Las proyecciones escenográficas y la música de Mozart nos ayudan a recorrer esta selección de poemas de todos los tiempos vistos desde múltiples enfoques interpretativos.
02
Sábado, 02 diciembre
Teatro Gran Coliseo de Fuenmayor
19.00 h
75 minutos
Sin límites
\"Sin límites\", uno de los espectáculos de ilusionismo mas sorprendentes hasta la fecha con los mayores efectos especiales y una iluminación de última generación, es también una experiencia para disfrutar en familia. ¡No dejes que te lo cuenten!
El estrés del día a día, las obligaciones, el trabajo y un largo etcétera hacen que el tiempo pase sin apenas darnos cuenta. Pero es hora de dejar a un lado todo lo que nos rodea y vivir una experiencia única por el mundo del ilusionismo.
Te invitamos a que nos acompañes en este espectáculo donde podrás ver de primera mano que los sueños, por muy difíciles que parezcan, debes perseguirlos. No importa la cantidad de veces, la cantidad de gente que te diga que es imposible, que no se puede. Recuerda que hablan de sus limitaciones, no de las tuyas.
Cuando pienses que todo está perdido, piensa en estas palabras: no hay límites. ¿Estás preparado para vivir lo imposible?
3 €
Anticipada
3 €
Taquilla
25
Sábado, 25 noviembre
Teatro Gran Coliseo de Fuenmayor
20.00 h
50 minutos
Shere Khan, el otro libro de La Selva
3 €
Anticipada
3 €
Taquilla
12
Jueves, 12 octubre
Teatro Bretón de Haro
20.30 h
55 MINUTOS
QUE MAJA SOY
Blancabella es conocida por ser la princesa más perfecta de todos los reinos.
Es guapa, lista y formal, la princesa ideal.
Su sueño es casarse con un príncipe azul, ser felices y comer perdices.
Por fin su soñado príncipe azul aparece y Blancabella se enamora sin saber que todo es un terrible plan trazado por su siniestra madrastra.
Pero en este cuento nada es lo que parece: ni las princesas son tan perfectas, ni los príncipes tan azules, ni las madrastras tan siniestras. Y si los son no es culpa suya.
Antes de llegar al colorín colorado Blancabella y su madrastra deberán reescribir su propio cuento para poder ser felices.
Un espectáculo vital y muy divertido, que rompe los estereotipos de los cuentos de princesas, a través de canciones y sorpresas.
¡QUE MAJA SOY! transmite un mensaje optimista y de aceptación de uno mismo sin pretender aparentar lo que no eres, la única forma de que tu cuento tenga un final feliz.
5 €
Taquilla
14
Sábado, 14 octubre
Teatro Bretón de Haro
20.30 h
50 minutos
Yo mimé conmigo
Confinamiento domiciliario de toda la población como consecuencia de una crisis sanitaria. En ese contexto, una mujer se siente encerrada en una pequeña vivienda donde se asoma al miedo, la soledad y la incertidumbre. Pero también se asoma, en plena intimidad, a su interior y a sus dudas, y con ello se descubre al fin a sí misma.
5 €
Taquilla
09
Sábado, 09 diciembre
Sala Florida de Alfaro
18.00 h
50 MIN
PETER PAN Y WENDY
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan. la niña Wendy deja su casa y marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás, una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas
y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Finalmente, Wendy regresa a casa con los niños perdidos.
Peter Pan volverá, pasados los años, al llegar la fiesta de primavera y, si no se olvida, se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca Jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca Jamás.
Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes y crueles.
3 €
Taquilla
15
Viernes, 15 diciembre
Cine Doga de Nájera
20.00 h
70 minutos
Asesinato en el Orient Express
Año 1923, el extraordinario Orient Express inicia un nuevo viaje hacia Constantinopla. Sus lujosos vagones albergan a una serie de variopintos viajeros, personas que no tienen nada que ver unas con otras, que nunca antes se habían visto, hombres y mujeres dispares que lo único que comparten es su pasión por viajar, conocer, explorar. En el Orient Express nada es lo que parece, nadie es quien aparenta ser, y todo, absolutamente todo, es posible durante el mágico viaje a través de Europa hacia las puertas de Oriente. Pero este viaje no será como ningún otro; un asesino anda suelto en el tren convirtiendo el trayecto en un enigmático rompecabezas. Cada estación, cada parada, se convierte en una nueva pista que servirá para descubri la identidad del asesino. ¿Serán los asistentes capaces de resolver el misterio antes de que el Orient Express llega al final del recorrido?
5 €
Taquilla