Iniciar sesión Registrarse Abrir menú de navegación

Público: Adulto

mi
19

Fecha Miércoles, 19 abril

Teatro Teatro Cervantes de Arnedo

Hora 12.00 h

Duración 80


Bodas de Sangre

Por mucho que luchemos, nos encontramos en un punto en el que todo parece desmoronarse. Ellas, nosotras, nuestras vidas, siguen estando ocultas ahora más que nunca, encerradas tras las cuatro paredes de nuestras casas. Y ellos, siguen rigiendo nuestro destino. Este es nuestro punto de partida al afrontar este montaje. La inmersión en un mundo en el que el hombre maneja la vida y la navaja y en el que la mujer obedece. No en vano, la \\\\\\\"resiliencia\\\\\\\" tiene género femenino. ¿Lejano? No. Está ahí, tras esa puerta cerrada. ¿Y si ella, pese a todo, decide qué es lo que quiere? ¿Acaso no tiene derecho a dejarse llevar por la pasión, por la locura? Imaginemos ese universo de sensaciones que creó Lorca. La historia que todos dicen conocer. La historia que solo ellos saben. La historia de una pasión que desafía la razón y el entendimiento. Y una voz de mujer al frente.



20

Fecha Sábado, 20 mayo

Teatro Teatro Ideal de Calahorra

Hora 20.00 h

Duración


Vive Molière

Ay Teatro presenta Vive Molière, un espectáculo con las mejores escenas del genio de la comedia. Escrito por Álvaro Tato y dirigido por Yayo Cáceres, la obra presenta una visión delirante, desenfadada e iconoclasta del gran comediógrafo, de su ámbito teatral y de su siglo. Un elenco joven con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.

Sinopsis
En el cielo, la diosa Fama anuncia su intención de casarse con un genio del teatro. Sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer a un tal Molière y seguir su azarosa vida y sus hilarantes obras. Una historia de amores, desamores, celos, encuentros, desencuentros, duelos, danzas, canciones… y una selección de las escenas más divertidas, irónicas, sarcásticas y escandalosas del genio de la comedia.

Con escenas y fragmentos de Tartufo, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, El cornudo imaginario, El enfermo imaginario, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos, El misántropo y La improvisación de Versalles.



29

Fecha Sábado, 29 abril

Teatro Teatro Ideal de Calahorra

Hora 20.00 h

Duración


Otra vida

Tiene setenta años y se llama Marta. Pero a ella nunca le gustó ese nombre. A partir de hoy se llamará Solange. Decidida a cambiar de vida se dispone a convencer a Ernesto y Mateo, sus viejos y apáticos amigos, de que a los tres todavía les queda mucho por vivir. Las ganas de Solange por empezar una nueva vida acabará provocando numerosas situaciones absurdas y divertidas que transformarán a nuestros protagonistas para siempre.
Pero empezar otra vida no será tan fácil como ella cree.



13

Fecha Sábado, 13 mayo

Teatro Cine Doga de Nájera

Hora 20.00 h

Duración 60 minutos


LA GALANA

La Galana era el nombre más habitual de las tabernas de los siglos XVI y XVII en España. Entorno a una mesa, un músico cortesano, una tabernera y un arriero se encuentran entablando una conversación en la que se desarrollan acciones picarescas, canciones, historias y bailes, y sobre todo se busca la sonrisa y la complicidad del publico, recreando el ambiente de una taberna en aquella época. Se puede realizar en teatro a la italiana o en el propio escenario.

5 €

Anticipada

5 €

Taquilla



11

Fecha Sábado, 11 marzo

Teatro Cine Doga de Nájera

Hora 20.00 h

Duración 60 minutos


Lorkianas

Cuatro mujeres acuden a un casting sobre textos de Lorca, son rechazadas porque
pasan de los cincuenta años. Son mujeres valientes, que sueñan y gritan mientras
siguen adelante, mujeres que sobreviven en mundos en los que las oportunidades
están a miles de kilómetros de distancia y a través de los textos de Lorca, responden
con fuerza a una sociedad que las hace invisibles. El teatro de Lorca es el vehículo
que utilizan para decir “basta” a una sociedad que impone la obligación de ser madre,
o castiga por no serlo “Vieja”, palabra que resuena en este espectáculo que acerca al
espectador a los textos de Lorca, empatiza, conmueve y da voz a las mujeres.

5 €

Anticipada

5 €

Taquilla



13

Fecha Sábado, 13 mayo

Teatro Teatro Real de Ezcaray

Hora 20.00 h

Duración 60 minutos


Lorkianas

Cuatro mujeres acuden a un casting sobre textos de Lorca, son rechazadas porque
pasan de los cincuenta años. Son mujeres valientes, que sueñan y gritan mientras
siguen adelante, mujeres que sobreviven en mundos en los que las oportunidades
están a miles de kilómetros de distancia y a través de los textos de Lorca, responden
con fuerza a una sociedad que las hace invisibles. El teatro de Lorca es el vehículo
que utilizan para decir “basta” a una sociedad que impone la obligación de ser madre,
o castiga por no serlo “Vieja”, palabra que resuena en este espectáculo que acerca al
espectador a los textos de Lorca, empatiza, conmueve y da voz a las mujeres.

5 €

Anticipada

5 €

Taquilla



01

Fecha Sábado, 01 abril

Teatro Sala Florida de Alfaro

Hora 20.00 h

Duración 90 minutos


Vaquero

Vaquero en su espectáculo Vaquero hace lo que suele hacer Vaquero. Si lo
conoces, ya sabes de lo que te hablamos y si no lo conoces… dirígete a
verlo y así… ya sabrás una cosa más.
Guionista y colaborador de “El Hormiguero\" de Antena3 TV, colaborador de
\"YU: No te pierdas nada” de 40 Principales y “Hoy por hoy” de La SER,
cómico de \"El Club de la Comedia\", colaborador de “Cero en Historia” y ha
sido guionista en las ediciones 29, 30 y 31 de la Gala de los Goya.

10 €

Anticipada

10 €

Taquilla

Comprar entrada


04

Fecha Sábado, 04 marzo

Teatro Teatro Cervantes de Arnedo

Hora 12.00 h

Duración 75 minutos


Viva la Pepa

Pepa es una mujer sin futuro, madre soltera de dos gemelas que vive la vida alimentada tan solo por el aire que respira y, quizá, por la positividad y la sonrisa que nunca pierde ante tanta amargura. Pero de pronto todo cambia y, de la noche a la mañana, se convierte sin quererlo en una heroína. Los medios de comunicación hacen de ella la persona más popular del momento y políticos, periodistas y programas de televisión se la disputan.
Su vida gris parece volverse rosa y las promesas de ayudas para sus hijos, para su alquiler, para todo, poco a poco se olvidan. Ante tanta mentira, Pepa decide dar un puñetazo sobre la mesa y tomar las riendas aprovechando que todavía no ha perdido del todo la popularidad. Quiere ser alcaldesa de su ciudad, Melilla. ¿Quién ha dicho que no puede serlo?
Una comedia llena de verdad, porque es en la verdad donde nace la mejor comedia.